El card. Bertone presidió una misa al aire libre en La Habana
La Habana (Cuba), 22 Feb. 08 (AICA) El Secretario de Estado del Vaticano, cardenal Tarcisio Bertone, presidió una misa al aire libre en La Habana, en la que ante unas 2.000 personas recordó que la Iglesia aspira a estar “cada vez más presente y activa en medio de la sociedad con las modalidades del mundo actual”, y aseguró que el papa Benedicto XVI “ha escuchado” la invitación hecha por el cardenal Jaime Ortega para visitar Cuba.
“El Santo Padre ha escuchado bien. Ha oído en sus oídos la invitación del cardenal de Cuba esta noche… Esperamos que en el futuro, el Santo Padre pueda visitar” la isla, dijo el purpurado vaticano en respuesta al arzobispo de La Habana, quien antes de la Eucaristía expresó su deseo de que el Papa realice un viaje apostólico a la isla.
La celebración eucarística fue concelebrada por obispos cubanos y asistieron autoridades del gobierno como el presidente del Parlamento, Ricardo Alarcón y el canciller, Felipe Pérez Roque.
En tanto, los fieles exhibieron carteles con frases como “No tengan miedo, abran sus corazones a Cristo” o “Cuba espera a Benedicto XVI”. También recibieron con una ovación y aplausos que los cardenales Bertone y Ortega refirieron a una eventual visita de Benedicto XVI a Cuba.
Nuevo impulso evangelizador
El cardenal Bertone se reunió este jueves con los 15 integrantes de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, a quienes expresó que el Benedicto XVI “conoce bien la situación de la Iglesia cubana, la lleva en su corazón y la tiene muy presente en sus oraciones”.
En el discurso, distribuido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el purpurado vaticano llamó a los obispos cubanos a “intensificar aún más, si cabe” su acción pastoral, y al gobierno de la isla a dar “un nuevo impulso” a las relaciones con la Iglesia, a fin de que ésta “pueda llevar a cabo plenamente su misión, estrictamente pastoral y al servicio de sus fieles, con la debida libertad”.
El prelado abogó a que el acercamiento entre el régimen castrista y la Santa Sede se dé en un espíritu de “respeto y entendimiento mutuo”, y estimó que el recuerdo de la visita papal permitirá “consolidar los frutos espirituales ya cosechados durante estos años y produzca una honda renovación de la vida cristiana en todo el Pueblo de Dios que camina en esta hermosa tierra”.
“En Cuba se hace hoy de manera tangible la verdad de las palabras de Jesucristo: ‘La mies es abundante y los obreros pocos. Rueguen, pues, al Dueño de la mies que envíe operarios a su mies'”, subrayó, y agregó que a esta oración “debe ir vinculada una acción pastoral vocacional seria, sistemática y capilar”.
Benedicto XVI llama a la reconciliación
El papa Benedicto XVI pidió a la Iglesia en Cuba trabajar por la reconciliación y dar un “impulso evangelizador”, en un mensaje entregado por el cardenal Bertone a los miembros de la Conferencia Episcopal Cubana (COCC).
“La Iglesia, centrando su mirada en Jesucristo, tiende a hacer el bien, a promover la dignidad de la persona y sembrando sentimientos de comprensión, misericordia y reconciliación, contribuye a la mejora del hombre y de la sociedad”, subrayó el Pontífice.
En el mensaje, el Santo Padre también destaca la necesidad de renovar “el auténtico impulso evangelizador” que “dejó profundamente impreso en el corazón” de los cubanos su predecesor, Juan Pablo II, cuando visitó la isla y cumplió “inolvidables jornadas para la Iglesia y el pueblo cubano”.
El Diario Granma destaca la presencia del purpurado
El periódico oficial Granma resaltó que la visita de cardenal Bertone “es expresión de la comunicación fluida, cordial y respetuosa existente entre la nación antillana y el Estado de la Ciudad del Vaticano”.
Asimismo, destaca que la misa que el Secretario de Estado vaticano presidió en la plaza central de La Habana haya sido transmitida en directo por los canales Educativo 2 y Cubavisión Internacional.+
Facebook comments: