Papa Francisco

Auspiciantes

Publicidad

Recién Escritos

Categorias

Facebook

Twitter

Mañana comienza el año dedicado a San Pablo

Año paulinoBuenos Aires, 27 Jun. 08 (AICA) Mañana comenzará el Año Jubilar Paulino al que el Santo Padre convocó con motivo de los 2.000 años del nacimiento del Apóstol San Pablo y que en todo el mundo se verá reflejado en celebraciones y actividades especiales que tendrán como eje a este santo que vivió, trabajó, sufrió y murió por Cristo, como expresaba el Papa al anunciar el jubileo.

Benedicto XVI realizará la apertura oficial en la basílica de San Pablo Extramuros, de Vía Ostiense, en Roma, con el rezo de las Vísperas y en la Argentina, todas las arquidiócesis y diócesis se sumarán con diversas iniciativas.

En Buenos Aires
Catedral:

El arzobispado de Buenos Aires y la Familia Paulina organizan la misa de apertura del Año Jubilar Paulino que se celebrará mañana, sábado 28 de junio, a las 18 en la catedral metropolitana (San Martín y Rivadavia). La Eucaristía será presidida por el vicario general de Buenos Aires, monseñor Joaquín Sucunza, y se presentará el Coral Canticorum, dirigido por Marta Bellido. Informes: arzobispado@arzbaires.org.ar.

Paulinas:

El domingo 29 a las 17, en la iglesia San Pablo (Nazca 4249), tendrá lugar la misa en la que las Hijas de San Pablo darán inicio al año jubilar y celebrarán el 50º aniversario de la consagración religiosa de las hermanas Julia Veloteri, María Sara Kloster, Verónica Kloster, María Isabel Cafferata y Raquel Bressan. Después de la misa habrá un festival musical a cargo de BANUEV, con la obra “Hechos de los Apóstoles”. Informes: mkt@paulinas.org.ar.

Conferencias:

La parroquia San Pablo Apóstol (Álvarez Thomas 795) organiza una serie de conferencias sobre “La persona de San Pablo y sus cartas”, a cargo de monseñor Luis H. Rivas, que se dictarán de 20 a 21 los primeros lunes de cada mes, a partir del 7 de julio. Informes: (011) 4553-9567; agranilloocampo@yahoo.com.

En Salta Inicio oficial arquidiocesano:

El domingo 29 de junio a las 19 se celebrará la misa de apertura arquidiocesana en la parroquia San Pablo, de la localidad de Chicoana, presidida por el arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello. Informes: (0387) 4212868 y 4214306; arzobispadosalta@arnet.com.ar.

Acto académico:

El martes 1º de julio a las 20.30 se realizará un acto académico en la Casa de la Cultura en la que el arzobispo tendrá a su cargo las palabras de apertura y el presbítero Oscar Alfredo Tapia ofrecerá una conferencia sobre San Pablo.

Curso bíblico:

La Sociedad de San Pablo – Salta, el Profesorado de Ciencias Religiosas Monseñor Tavella y el Instituto para la Integración del Saber (IPIS) organizan el curso bíblico: “San Pablo un hombre de tres culturas”, a cargo del padre Tapia, que se realizará los días 1, 2 y 3 de julio; 1, 2 y 3 de setiembre, y 6, 7, 8 y 9 de octubre, en la sede del Instituto Monseñor Tavella (20 de Febrero 770). Se otorgará puntaje a los docentes aunque el curso es abierto al público en general. Informes: (0387) 4225042 / 4318263M; spsalta@san-pablo.com.ar.

En Rosario

El domingo 29 celebrará su fiesta patronal y el inicio del año Jubilar Paulino la parroquia San Pablo, de Villa Constitución. A las 8.30 partirá una procesión desde el Colegio San Pablo con la imagen del santo hasta Colón e Ingeniero Acevedo, donde será entregada a los Bomberos Voluntarios y a los centros tradicionalistas, que la transportarán hasta la avenida San Martín e Ingeniero Acevedo. Allí será recibida por las autoridades y delegaciones de las escuelas de la ciudad que se unirán en procesión para transportar las imágenes de los Santos Pedro y Pablo hasta la parroquia San Pablo Apóstol. En el atrio se realizará un acto en el que se hará un reconocimiento municipal al párroco, monseñor Samuel Martino, en el marco del 150º aniversario de la fundación de la ciudad. A las 10.45 el arzobispo de Rosario, monseñor José Luis Mollaghan, presidirá la misa. Informes: arzobros@uolsinectis.com.ar.

En La Plata

El arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, dará solemne inicio al año jubilar en la misa que celebrará el domingo 29 de junio a las 20 en la catedral Nuestra Señora de los Dolores. Informes: (0221) 4211993; parroquiadolores@yahoo.com.ar.

En Santa Fe

El arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz proclamará la apertura del Año Paulino este domingo a las 10.30 en la parroquia San Pablo y a las 20 en la catedral Nuestra Señora del Rosario, previo acto cultural en homenaje al Santo Padre Benedicto XVI. Informes: curia@arquisantafe.org.ar.

En Mar del Plata

Mañana a las 19 el obispo de Mar del Plata, monseñor Juan Alberto Puiggari, presidirá en la catedral la misa en la que se dará comienzo solemne al jubileo dedicado a San Pablo y en dicha oportunidad dejará un mensaje pastoral que marcará todo el Año Paulino de la diócesis, informó el obispado. En el marco de las actividades programadas especialmente por el inicio de este año, mañana también se llevará a cabo el primer Encuentro del Año Jubilar Paulino, con un taller abierto en el que se reflexionará sobre la vida y la espiritualidad del Apóstol para ser multiplicadores de sus enseñanzas en las propias comunidades y ambientes; será de 9 a 12 en el CEDIER (Pasaje Catedral 1750). El domingo 29 a las 11 el obispo presidirá la misa de la solemnidad de San Pedro y San Pablo. Informes: omdp@iglesiamdp.org.ar, cobidi@iglesiamdp.org.

En Lomas de Zamora Apertura diocesana:

El administrador diocesano de Lomas de Zamora, monseñor Luis Fernández, presidirá la misa de apertura del Año Jubilar Paulino mañana a las 19, en la catedral-basílica Nuestra Señora de la Paz. Asimismo se dieron a conocer los templos de la diócesis en los que, además de la catedral diocesana, se podrá lucrar la indulgencia plenaria: santuario Sagrada Familia de Nazaret (Bánfield), parroquias Conversión de San Pablo (Turdera), Santos Pedro y Pablo (Burzaco), Inmaculada Concepción (Monte Grande), Cristo Rey (Guernica), y Monasterio Nuestra Señora de la Paz (Luis Guillón). Informes: (011) 4243-1451 y 4292-9556.

Parroquia Conversión de San Pablo:

“Como Pablo, discípulos y misioneros” es el lema con el que la parroquia Conversión de San Pablo (Suipacha 110, Turdera) abrirá el Año Paulino. Mañana a las 16.45 partirá desde el templo una procesión por las calles del barrio con la imagen del santo, con la celebración de la “Vía Pauli”. A las 18 se celebrará la misa en la parroquia y a las 19.30 habrá un encuentro festivo en el Gimnasio del Instituto del Apostolado Católico, de las Hermanas Palotinas. Entre los proyectos para este año se encuentran talleres y cursos sobre la vida de San Pablo, sus viajes, sus cartas y su teología; proyección en las distintas capillas y barrios del audiovisual “Pablo de Tarso”; misión en los barrios de la parroquia; una catequesis especial y trabajos de los colegios católicos de la ciudad. Informes: (0119 4294-2085.

En San Isidro

El Colegio San Pablo (Pueyrredón 2211, Virreyes) organiza para mañana 28 un Encuentro Familiar, recreativo-religioso en honor del Apóstol al iniciarse el Año Paulino. Los organizadores estiman que asistirán unas dos mil personas y contarán con la participación del obispo de San Isidro, monseñor Jorge Casaretto. Informes: (011) 4714-3178 / 3460; nellyfiorotto@yahoo.com.ar.

En Quilmes

El próximo lunes 30 de junio a las 19 se realizará la misa en la catedral Inmaculada Concepción, de Quilmes (Rivadavia 365) que dará inicio a las celebraciones del año dedicado a San Pablo. Luego de la Eucaristía que presidirá el obispo, monseñor Luis Stöckler, en el salón Nuestra Señora de Luján -espacio contiguo al templo catedralicio- el presbítero Eleuterio Ruiz dará la conferencia: “San Pablo – Discípulo y Misionero”. Informes: obisquil@obisquil.org.ar.

En San Luis

Los jóvenes de la parroquia Nuestra Señora de Luján (Colombia y Nicaragua, barrio Jubilados, San Luis) organizan un fogón en honor de los Santos Pedro y Pablo, que se realizará mañana a las 20 en la sede parroquial. “Esta fiesta estará llena de fe, alegría y mucho humor también”, dicen en la convocatoria que hacen extensiva a todos los jóvenes y a quienes invitan además a participar con un sketch y otra representación creativa. Informes: (02652) 439383; pastoraljuventudsl@gmail.com.

En Zárate-Campana

El obispo, monseñor Oscar Sarlinga, realizará la apertura solemne en la diócesis, con la celebración eucarística del 28 de junio a las 19, en la única circunscripción diocesana que tiene el título de los Apóstoles: la cuasi-parroquia de Nuestra Señora de Luján y de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, en la ciudad de Campana. Allí presidirá la fiesta patronal, bendecirá la nueva pila bautismal e impartirá el sacramento de la Confirmación a los adultos. La celebración de apertura se completará al día siguiente, el 29, con la consagración e inauguración de la nueva iglesia de peregrinos, dedicada a San José, contigua al santuario de Schoenstatt, en Belén de Escobar. Informes: (03489) 422817 y 426606; obispadozaratecampana@gmail.com y secretariado.curia.zaratecampana@gmail.com.

En Puerto Iguazú

El inicio solemne del año Paulino será en la catedral de Puerto Iguazú con la misa que presidirá el obispo, monseñor Marcelo Raúl Martorell el domingo a las 19.30. el prelado se reunirá además con el presbiterio diocesano, las religiosas y el Consejo Pastoral de Laicos para dar los lineamientos de cómo se vivirá este año jubilar y señalar los lugares para lucrar la indulgencia plenaria. Informes: obyguazu@yahoo.com.ar.

En San Nicolás

El domingo 29 de junio a las 11 el obispo de San Nicolás de los Arroyos, monseñor Héctor Cardelli, presidirá la celebración de apertura del Año Paulino en el santuario de María del Rosario de San Nicolás. El pastor nicoleño concedió indulgencia plenaria a todos los peregrinos que ese día participen en alguna de las misas oficiadas en el templo. Informes: (03461) 421699; movimientomariano@arnet.com.ar.

En San Justo

En la diócesis de San Justo la apertura de este año será el domingo 29 a las 10 con la misa que el obispo, monseñor Baldomero Carlos Martini, presidirá en la parroquia San Pablo, de Ramos Mejía. El prelado exhortó a los pastores y fieles a visitar dicha parroquia durante el año jubilar y realizar los actos prescriptos para alcanzar la indulgencia plenaria. Informes: (011) 4484-3561 y 4651-3360; obsjusto@actnet.com.ar.

Televisación

El canal católico de televisión EWTN transmitirá en vivo las primeras Vísperas de la solemnidad de San Pedro y San Pablo que el Santo Padre presidirá mañana en la basílica de San Pablo Extramuros. Podrá verse a las 13, hora de Buenos Aires, a través de los canales 85 de Multicanal Mar del Plata y La Capital Cable, y a las 19.30 se emitirá en diferido.+

Facebook comments: