Mañana comienza la gran Fiesta de la Acción Católica
Lomas de Zamora (Buenos Aires), 9 Oct. 09 (AICA) Las alternativas de la 26ª Asamblea Federal de la Acción Católica Argentina (A.C.A.) que con el lema “En Jesús, vida digna y plena para todos”, se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre en la diócesis de Lomas de Zamora, podrán seguirse a través de Internet en el sitio www.acaasambleaonline.com.ar.
Más de cinco mil militantes (en su mayoría jóvenes) se inscribieron para participar de este encuentro que por primera vez en la historia de la Institución se realiza en el Conurbano bonaerense.
Por otra parte, se calcula que unas diez mil personas asistirán a los actos masivos: La Apertura será el sábado 10 a las 14 y la Clausura el lunes 12 a las 10, en el Estadio de Témperley. En ambos casos, el ingreso será posible hasta colmar la capacidad del estadio. El domingo 11 a las 19.30 habrá un Acto Popular en la Plaza Grigera, frente a la catedral Nuestra Señora de la Paz.
Acto popularLa convocatoria en la plaza central de Lomas (Hipólito Yrigoyen 8700) será a las 19 y a las 19.30 comenzará el festival en el que actuarán el grupo Los Carabajal, Coqui Sosa, la cantante Loreto , el conjunto Tus Huellas, la Banda Municipal de Lomas de Zamora y artistas locales. Además, el grupo de teatro Mensaje en Movimiento brindará un espectáculo multimedia, bajo la dirección de Julián Collado y Verónica Vázquez. El cierre musical estará a cargo del cantante Daniel Poli y su banda, aproximadamente a las 21. El encuentro concluirá con un espectáculo de fuegos artificiales.
Las delegaciones más numerosas
Conocida como “la Motora”, la Acción Católica lomense es la que mayor número de participantes llevará a la Asamblea, con más de 900 inscriptos; le siguen San Juan, Tucumán y San Justo, con un promedio de 325 asistentes confirmados; y luego le siguen Avellaneda-Lanús, Buenos Aires, Paraná y san Martín como las más numerosas.
De San Juan a Lomas de Zamora: Por ejemplo, la Acción Católica de San Juan de Cuyo ha elaborado la bandera más grande de la historia de la iglesia arquidiocesana, con 34 metros de largo por 19 de ancho. La imagen es la del “Submarino”, la popular geoforma del Valle de la Luna, en cuya proa se encuentra el escudo de la A.C.A., y la inscripción “San Juan” en uno de los laterales. Hoy a las 15.30, en el predio ferial de San Juan, el arzobispo, monseñor Alfonso Delgado, despedirá e impartirá la bendición al contingente de sanjuaninos que representarán a la provincia en la Asamblea.
Indulgencia plenaria
La Penitenciaría apostólica determinó conceder Indulgencia Plenaria a los miembros de la Acción Católica Argentina que participen de la Asamblea, “bajo las condiciones de costumbre, cumpliendo con el rito de la confesión sacramental, la comunión eucarística y la oración por las intenciones del Sumo Pontífice”.
Al mismo tiempo, concede este don a “otros fieles realmente arrepentidos que busquen obtenerla uniéndose de corazón a los fines del Año Sacerdotal” establecido por el Papa, y “las apliquen con religiosa intercesión por los sacerdotes de la Iglesia ofreciendo su oración a Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, para que se santifiquen y sean según su Corazón”.
Que siempre estemos al servicio de la comunidad
El zonal del diario Clarín, que se distribuye junto a la edición nacional del matutino en los partidos de Lomas de Zamora, Alte. Brown, Esteban Echeverría y Ezeiza, publicó un suplemento especial dedicado a este acontecimiento de la Iglesia en la Argentina. Entre otras cosas contiene una entrevista con el arquitecto Alejandro Madero, presidente nacional de la A.C.A., en la que menciona los logros alcanzados durante su gestión y las expectativas para la próxima administración.
“Creo que alcanzamos muchos de los objetivos que nos propusimos”, dijo al destacar la conformación de un Instituto de Formación Política, el certamen “Educar para la Paz”, y un programa llevado a cabo junto con la Asociación Cristiana de Jóvenes, en el último año del Polimodal de escuelas católicas, que les propone a los estudiantes resolver problemas a través de la doctrina social de la Iglesia.
Madero está al frente de la institución desde hace seis años y no puede ser reelegido. En cuanto a la próxima administración, estimó que “seguirá de alguna manera con el lineamiento que nos hemos propuesto: estar al servicio de la gente”. Y al destacar la participación de la juventud en la A.C.A., señaló que es muy esperanzador “saber que alguien ha de tomar el día de mañana la posta de la misión de esa institución. “Alcanza un dato: 3.200 asistentes a esta asamblea son jóvenes. Esto da la dimensión de la importancia que ellos tienen en la A.C.A. Además apuntamos a consolidarnos aún más en la sociedad y que siempre estemos al servicio de la comunidad, en el momento que sea”.
Obispos que participarán
Además de monseñor Luis Collazuol, obispo de Concordia y asesor nacional de la A.C.A., han comprometido su presencia en distintos momentos de la Asamblea los arzobispos Agustín Radrizzani (Mercedes-Luján) y José María Arancedo (Santa Fe de la Vera Cruz), y los obispos Eduardo García (auxiliar de Buenos Aires), Luis Fernández (auxiliar de Buenos Aires), Damián Bitar (auxiliar de San Justo) y Luis Stockler (Quilmes).
Para mayor información: asamblealomas@gmail.com.+
Facebook comments: