Te?logos de la Liberaci?n anuncian evento paralelo a la V Conferencia
SAO PAULO, 23 Abr. 07 / 11:23 am (ACI) .- Algunos de los m?s controvertidos promotores de la teolog?a de la liberaci?n participar?n en un “Seminario Latinoamericano de Teolog?a” que se llevar? a cabo de manera paralela a la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Aparecida, Brasil.
El evento se realizar? en la sede del Instituto del Coraz?n Eucar?stico en el pueblo tur?stico de Pindamonhangaba, muy cerca de Aparecida, del 18 al 20 de mayo, coincidiendo con los d?as centrales de la V Conferencia, con la intenci?n de tener un impacto en los obispos reunidos en Aparecida desde la perspectiva de la Teolog?a de la Liberaci?n.
El seminario contar? con la participaci?n de controvertidos te?logos como el sacerdote peruano Gustavo Guti?rrez, autor de la obra censurada por el Vaticano “Teolog?a de la Liberaci?n – Perspectivas”; Pablo Richard, un sacerdote chileno suspendido en sus funciones clericales; el brasile?o Agenor Brighenti, miembro del controvertido grupo de presi?n marxista “Amerindia” y otros liberacionistas.
Seg?n los organizadores, el evento llevar? por t?tulo “Am?rica Latina, Cristianismo e Iglesia en el siglo XXI” y tiene como objetivo “reflexionar sobre los desaf?os de la realidad latinoamericana y encontrar respuestas para los mismos en cuanto Iglesia”.
El d?a 18, las conferencias tratar?n sobre “los desaf?os de la realidad mundial, la realidad latinoamericana y los desaf?os para el cristianismo en el siglo XXI”, desde la perspectiva de esta corriente teol?gica.
El 19, Guti?rrez y Richard desarrollar?n respectivamente los temas “Un cristianismo para Am?rica Latina” y “Una Iglesia para Am?rica Latina”.
El ?ltimo d?a, dos miembros del Consejo Nacional de Laicos del Brasil abordar?n el tema de “La laicidad en una Iglesia latinoamericana comprometida con la construcci?n de la justicia”.
El Consejo Nacional de Laicos del Brasil public? recientemente el documento “Rumbo a Aparecida: Manifiesto del Pueblo de Dios“.
El documento, centrado exclusivamente en temas pol?ticos, ideol?gicos y econ?micos, comienza se?alando que “en Am?rica Latina y el Caribe se vive la expectativa de la superaci?n de estructuras injustas, agravadas, actualmente, por el sistema neoliberal… el abismo entre ricos y pobres sigue siendo una ofensa a Dios Padre-Madre de la humanidad“.
El texto pide a los obispos participantes en Aparecida que se conviertan en agentes sociales y pol?ticos de cambio econ?mico en la regi?n, y concluye se?alando que las comunidades cristianas de Am?rica Latina y el
Caribe “se sienten comprometidas con la defensa de la naturaleza y la preservaci?n de la vida humana, animal, vegetal y de las aguas. Sin una nueva espiritualidad integradora de la lucha por la liberaci?n ecol?gica, no habr? futuro y corremos el riesgo de destruir el lugar de la alianza de Dios con los seres humanos y con toda la creaci?n”, concluye el texto.
Facebook comments: