Chile: Después del terremoto, 47% de las iglesias dañadas
Santiago de Chile, 31 Mar. 10 (AICA) Un mes después del terremoto que azotó al país trasandino, un informe sobre los daños a las construcciones religiosas, publicado por la Oficina de estadística de la Conferencia Episcopal de Chile, revela que el 47 por ciento de las iglesias quedaron dañadas por el terremoto, lo que representa que un millón de fieles se encuentran sin un lugar de culto. Estos datos son sobre la base de una primera evaluación realizada por las diócesis.
Las diócesis más golpeadas han sido 12, entre San Felipe y Temuco, de las 27 que componen la Iglesia chilena. De los datos catastrales preliminares, reportados por dichas jurisdicciones, se puede ver que son 545 los locales religiosos dañados, de los cuales 440 son iglesias. En las nueve regiones civiles afectadas el 80% de las iglesias reportan daños, lo que significa el 47% del total de las iglesias en Chile.
Los daños reportados son de distinta índole: el 19% de las iglesias fueron clasificadas como derrumbe o demolición, el 24% como graves daños eventualmente recuperable, el 25% como daños considerables pero recuperables y el 32% como daños reparables. la mayoría de los daños severos y graves corresponden a colapsos de recintos y templos con particular daño en torres y campanarios.
El número de lugares de culto dañados supone que casi un millón de fieles no cuentan con un lugar para vivir momentos comunitarios de oración. Los párrocos y los agentes pastorales están haciendo un gran esfuerzo para poder garantizar la continuidad de los servicios litúrgicos y de asistencia espiritual, pastoral y solidaria, tan necesarios en tiempos de dolor y de adversidad como estos.
La pérdida patrimonial es de gran importancia, ya que en las zonas afectadas las iglesias correspondían a construcciones de antes de 1800, muchas de las cuales fueron declaradas monumentos nacionales o patrimonio cultural”.
Informes preliminares sostienen que la reconstrucción de los templos costaría unos 140.000 millones de pesos chilenos.
La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal chilena constituyó una Comisión de Apoyo a la Reconstrucción, que está presidida por monseñor Gonzalo Duarte, obispo de Valparaíso y vicepresidente de la CECh. Está integrada por los obispos Manuel Camilo Vial, de Temuco; Cristián Precht, vicario general de Pastoral de Santiago; el arquitecto Carlos Correa y los ingenieros civiles Carlos Rubilar y Alberto Etchegaray. Probablemente se integrarán otras personas más adelante. El ingeniero comercial Cristián Pinto asumirá como director ejecutivo de esta Comisión. La finalidad de esta Comisión es colaborar con los obispos en lo referente a la reconstrucción en sus respectivas diócesis.
El informe detallado por diócesis, puede consultarse en la página de la Conferencia Episcopal chilena: www.iglesia.cl. +
Facebook comments: