Novedades en torno a la fiesta del Bicentenario
Buenos Aires, 22 Abr. 10 (AICA) El Departamento de Laicos de la Conferencia Episcopal Argentina (DEPLAI) dio a conocer más detalles sobre el gesto nacional para celebrar el Bicentenario, programado para el próximo 8 de mayo a las 15, cuyo lema será: “Con María, construyamos una Patria para todos”, y que consiste en encender una vela y rezar una oración por la Patria.
El encendido de una vela simbolizará “el pedido de una luz nueva de esperanza para la Argentina”, y recomiendan realizarlo en todas las plazas, en todos los hogares y en todas las calles del país.
Habrá un acto central frente a la basílica de Nuestra Señora de Luján y réplicas en distintos puntos de la Argentina.
En Luján
Acto central: En la plaza frente a la basílica de Luján, se celebrará una misa que estará presidida por el cardenal Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina. Después de la bendición, como signo de compromiso de los laicos, se dejará ante los pies de la Virgen de Luján un ejemplar de la Constitución Nacional.
A las 16.30 comenzará una celebración ciudadana, que consistirá en un gesto de convivencia interreligiosa con el testimonio de creyentes cristianos y de otros credos. El sacerdote benedictino Mamerto Menapace y el humorista Luis Landriscina, ofrecerán un relato sobre los valores que construyeron la Patria, y luego se realizará la lectura de un “Manifiesto de la Esperanza” por parte de los laicos, que será un compromiso ciudadano de los laicos con la Patria ante la Virgen hasta el 2016.
Luego habrá una presentación de BANUEV con un fragmento de “Belgrano, el Musical”, y el cierre será a las 18 con el Himno Nacional Argentino.
Televisación: El acto será televisado por el Canal 21, perteneciente al arzobispado de Buenos Aires, y su transmisión es libre y gratuita para cualquier canal o proveedor de cable del país que solicite la señal. Informes: 4342-4955 / 4395 y prensa@c21tv.com.ar.
Peregrinación: Este año, la 108ª Peregrinación a Pie a Luján que organiza la Sociedad de Peregrinos, se iniciará el viernes 7 a las 17, desde la basílica San José de Flores. Se sumarán además numerosas delegaciones de parroquias, colegios, movimientos y asociaciones de la Capital Federal y de la provincia de Buenos Aires.
Conferencia de prensa: Para informar a los medios de comunicación acerca de esta iniciativa, el martes 4 de mayo a las 11 habrá una conferencia de prensa en la sede del Episcopado (Suipacha 1032, Buenos Aires).
Por regiones
A las 15 se pide que en todo el país se encienda una vela y se rece una oración por la Patria, que incluye la Oración por la Patria, un Padrenuestro y un Ave María, y los organizadores sugirieron que se realice en todas las plazas, en todos los hogares y en todas las calles. Ese día habrá actos masivos en las distintas regiones pastorales de la Argentia:
Región Metropolitana y Pampeana: Plaza frente a la basílica de Luján.
Región NEA: El festejo se hará en la basílica de Nuestra Señora de Itatí, en Corrientes. Se realizará la coronación de María de Itatí con el título “María, Madre y Reina de una Patria para todos”, además de un acto cívico y gesto de unidad interreligiosa.
Región NOA: Se celebrará una misa en la catedral de Catamarca, presidida por la imagen de Nuestra Señora del Valle. También habrá actos en la catedral de Salta y en la de Jujuy.
Región Litoral: En el Monumento a la Bandera, en la ciudad de Rosario, se realizará una “Cantata por la Patria”, seguida de la misa. También habrá actos en el santuario de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás y en el de Nuestra Señora de Guadalupe, en Santa Fe.
Región Patagonia: habrá actos en San Carlos de Bariloche y en el monumento a San Martín, en la ciudad de Neuquén.
Región Cuyo: Los actos serán en la catedral de La Rioja y en el centro cívico de San Juan.
Para mayor información: 4394-0014, (011) 154-404-5826, 155-496-4520, info@deplai.org.ar y www.deplai.org.ar.+
Facebook comments: