Extractos del Documento S?ntesis – Nueva Evangelizaci?n
Para profundizar en estos y en otros temas planteados en la reflexión latinoamericana, invitamos a descargar la Síntesis de los Aportes publicada por el Celam como subsidio cualificado para la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe.
Nueva Evangelización
Juan Pablo II la llamó “Madre y Evangelizadora de América” (EiA, 11) e invitó a implorar de ella “la fuerza para anunciar con valentía la Palabra en la tarea de la nueva evangelización, para corroborar la esperanza en el mundo” (EiA, 76). Hoy también, con el ejemplo y el auxilio de la Virgen, las comunidades cristianas latinoamericanas continúan la misión de conducir al encuentro con Cristo y, por eso, la invocan como Estrella de la evangelización. (Síntesis, 188)
Es urgente para el proceso de Nueva Evangelización en nuestros pueblos, como lo señalan las aportaciones de las Conferencias Episcopales, el imperativo de amar a los pueblos y las culturas indígenas, y de cultivar una actitud de respeto a sus identidades culturales, que encierran riquezas que Dios guardaba para nuestro tiempo. (Síntesis, 264)
En continuidad con las anteriores, la Conferencia de Santo Domingo, trabajó el tema “Nueva evangelización, promoción humana y cultura cristiana. «Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre» (Heb 13, 8)”. El documento final se preocupó de formular y sintetizar la propuesta de una Nueva Evangelización para las Iglesias de América Latina haciendo un especial énfasis en el fundamento cristológico de la evangelización y en la necesidad de inculturar el Evangelio en las diversas culturas y en las diferentes estructuras de los pueblos de América Latina. (Síntesis, 23)
[Descargar: SÍNTESIS (en español)]
[Descargar: SÍNTESIS (en inglés)]
Facebook comments: