Papa Francisco

Auspiciantes

Publicidad

Recién Escritos

Categorias

Facebook

Twitter

Misa y oraci?n abren segundo d?a de la V Conferencia

Los obispos latinoamericanos durante la misa que abrió el segundo día de deliberacionesAparecida (Brasil),14 May. 07 (AICA)El Prefecto de la Congregación para los Obispos, cardenal Giovanni Battista Re, expresó que su deseo y el de los obispos participantes es “colocar a Cristo en el centro de nuestra Conferencia para ser en verdad discípulos suyos y para llevarlo luego al corazón de los pueblos latinoamericanos”.

Durante la homilía de la misa con la que se iniciaron las actividades del segundo día de la V Conferencia General que se realiza en Aparecida, el purpurado indicó que “junto con el Santo Padre y bajo su guía hemos iniciado ayer nuestra Conferencia General y queremos que la primera parte de este día esté dedicada a la oración y al recogimiento”.

“Como responsables de la guía pastoral de las diócesis de este continente con plena conciencia de ser sucesores de los Apóstoles, deseamos ante todo hacernos discípulos de Cristo”, prosiguió.

El Cardenal también precisó que “deseamos dejarnos iluminar por su luz, deseamos seguirlo a Él, que es la ‘luz de las naciones’, el camino, la verdad y la vida. Pedimos en la oración que sea su palabra la que guíe nuestras reflexiones y nuestros pasos”, precisó.

“Esta Conferencia General desea servir a los hombres y a las mujeres que peregrinan en América Latina, sosteniendo a cada persona en su camino terrenal e indicando al mismo tiempo la meta eterna, pues solo en ella se puede encontrar la plenitud del significado y del valor de los esfuerzos y las tribulaciones de nuestra vida cotidiana”, dijo el Cardenal.

“Deseamos trabajar por una revitalización religiosa de América Latina, convencidos de que ella favorecerá la renovación también en otros campos. De hecho, cuanto más vive el cristiano la propia fe, tanto más estará en grado de cooperar con los otros hombres de buena voluntad en la promoción de un mundo más justo y humano”, explicó.

Texto completo de la homilía


Retiro predicado por un argentino
     Tras la misa, el arzobispo emérito de Paraná (Argentina), monseñor Estanislao Karlic, predicó un retiro de media jornada para los obispos delegados al encuentro continental, y hubo adoración del Santísimo Sacramento.

También se escuchó una ponencia sobre “Camino recorrido hacia la V Conferencia”, a cargo del arzobispo de Mariana (Brasil) y vicepresidente segundo del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), monseñor Geraldo Lyrio Rocha.

Para mañana está previsto un plenario en el que intervendrán los presidentes de las conferencias episcopales de América Latina y el Caribe, y de prefectos y presidentes de los dicasterios de la Santa Sede, y también la constitución de las comisiones auxiliares.

Un sacerdote con opción partidista rompe la unidad
El vocero de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y el Caribe, monseñor Héctor Gutiérrez Pabón, indicó que “en el momento en que un sacerdote tenga una opción partidista, inmediatamente rompe la unidad, rompe la misión que se le encomendó”, al comentar el tema de la teología de la liberación y su impacto en los sacerdotes del Continente.

En conferencia de prensa, el también obispo de Engativá (Colombia) explicó que “lamentablemente, no sólo las apetencias políticas de algunos sacerdotes, sino las apetencias de las comunidades que pretenden usufructuar las capacidades de liderazgo, organización y gestión que tienen nuestros sacerdotes, pretenden convertirlos en agentes políticos partidarios”.

El Prelado colombiano precisó que “la Iglesia en cuanto a esta realidad ya ha tenido experiencia y ha sido muy clara: cada uno a lo suyo”.

“En el momento en que un sacerdote tenga una opción partidista, inmediatamente rompe la unidad, rompe la misión que se le encomendó, que es hacer que el mensaje del Señor llegue a todos sin condicionamientos de clase social o creencia política”, precisó.

Finalmente, Mons. Gutiérrez explicó que los obispos sí realizan política, “pero la que se refiere al bien común y está fundamentada por el Evangelio y prolongada por la Iglesia en su doctrina social”.+

Facebook comments: