Papa Francisco

Auspiciantes

Publicidad

Recién Escritos

Categorias

Facebook

Twitter

El rector de la UCA aclara sobre una nota de La Nación

El pasado martes 24 visitó la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) monseñor Jean-Louis Bruguès, secretario general de la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede. Un auditorio colmado lo escuchó con suma atención e interés. El Rector agradeció su presencia, que permitía “a la Universidad expresar su comunión con la Iglesia universal, presidida por Su Santidad Benedicto XVI”.

El día anterior, monseñor Bruguès se reunió con ochenta miembros de la Universidad y se detuvo largamente a responder diversas preguntas de los presentes.

El diario La Nación publicó el viernes 27 una nota, firmada por la periodista Silvina Premat, sobre el discurso que monseñor Bruguès (a quien llama erróneamente “cardenal”) pronunció el martes pasado, nota que produjo la impresión de resaltar excesivamente algunos aspectos de la conferencia que pueden desvirtuar su sentido preciso, entre otras cosas le hace decir al prelado que el cristianismo corre el riesgo de extinción. Por lo cual el Rector de la UCA, presbítero doctor Víctor Manuel Fernández, envió a los medios la siguiente nota aclaratoria:

Razones de esperanza

“En efecto, si bien monseñor Bruguès dijo que “interrogarse sobre el futuro del Cristianismo podría denotar un cierto desasosiego”, pensando sobre todo en algunos países de Europa, inmediatamente afirmó: “Yo quisiera sostener un punto de vista diferente esta tarde”. De hecho, su mensaje apuntaba más bien a mirar las razones de esperanza que puede tener el Cristianismo, sobre todo en muchos países de Asia, África y aun del Continente americano: “Si ensanchamos nuestra mirada, podemos observar un retorno del prestigio social de las religiones en numerosos países”.

“Además, su discurso confluyó hacia la esperanza que se abre cuando el actual Pontífice defiende con pasión la reconciliación entre la razón y la luz divina, con lo cual está brindando a la sociedad una salida real del vacío del sinsentido.

“Finalmente, monseñor Bruguès se refirió largamente a la esperanza cristiana, indicando que esa esperanza permitirá a las sociedades a ‘creer en el propio futuro’.

“El texto completo de la conferencia, revisado

Facebook comments: