Papa Francisco

Auspiciantes

Publicidad

Recién Escritos

Categorias

Facebook

Twitter

Ya hay permiso para matar en la provincia de Buenos Aires

La Plata (Buenos Aires), 16 Abr. 07 (AICA) “?El Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires ha dado, recientemente, permiso para matar! Como ustedes oyen. Porque cuando se produce un aborto procurado hay alguien que muere y el que muere, seguramente, es el ni?o por nacer, v?ctima inocente de la agresi?n. Cuando se da permiso para practicar abortos, se da permiso para matar.”

As?, con esta grav?sima denuncia, comenz? el s?bado 14 de abril su reflexi?n semanal el arzobispo de La Plata, monse?or H?ctor Aguer, en el programa “Claves para un mundo mejor” que dirige el periodista H?ctor Tito Garabal en el Canal 9 de televisi?n.

“Ahora se puede abortar con el permiso de un funcionario administrativo y en virtud de un protocolo promulgado entre gallos y medias noches”, a?adi? el prelado, refiri?ndose concretamente a la denuncia realizada por el bolet?n “Notivida”, que dirigen el padre Juan Claudio Sanahuja y la licenciada M?nica del R?o.

Esta denuncia se refer?a a una maniobra solapada mediante la cual se mantuvo en secreto y no se public? en el Bolet?n Oficial como exige la norma legal, la inconstitucional resoluci?n ministerial que reinterpreta el C?digo Penal y autoriza a practicar abortos en los hospitales de la provincia. Esta resoluci?n se dict? en el mes de feria judicial, cuando la opini?n p?blica est? distra?da por las vacaciones estivales. La denuncia de Notivida a?ade que desde el Congreso de la Naci?n se intenta hacer extensivo a todo el pa?s este “permiso para matar”.

“Todo esto -sigui? diciendo monse?or Aguer- tiene que ver con el proceso que se viene dando en los ?ltimos a?os en la Argentina, que apunta a una despenalizaci?n integral del crimen del aborto”.

Teniendo en cuenta que “el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires dispuso mediante un protocolo c?mo se debe proceder en aquellos casos de aborto a los que se refiere el C?digo penal”, el prelado platense sostiene que con este “protocolo que ha comenzado a tener vigencia progresiva en los hospitales de la provincia de Buenos Aires se est? estableciendo una interpretaci?n arbitraria del C?digo Penal en contra de la Constituci?n y, adem?s, con consecuencias legales para el futuro que son incalculables”.

“Me parece que es importante que nos demos cuenta de lo que est? ocurriendo -dijo monse?or Aguer-, porque de un modo casi insensible, sobre todo con argumentos que tocan al coraz?n o que subrayan la dramaticidad de ciertos casos, nos vamos olvidando del principal implicado en esta cuesti?n que es el ni?o por nacer. ?De ?l no se habla, del ni?o por nacer no se habla, pero se da permiso para que se lo mate! Y quienes debieran defender su derecho a la vida, callan, o se suman al coro de los victimarios”.

Record? el arzobispo de La Plata que “el articulo 86 del C?digo Penal -que no castiga al aborto, aunque lo sigue considerando un delito, es decir, considera al aborto un crimen-, resulta claramente inconstitucional, porque la Constituci?n Argentina ha incorporado la Convenci?n de los Derechos del Ni?o que reconoce el derecho a la vida del ni?o por nacer desde el instante de la concepci?n”.

El Pastor platense explic? que con este protocolo provincial, “que dispone que en todos los hospitales, cuando se presente un caso debe realizarse el aborto” se redact? “para vencer las reticencias de los m?dicos, que adem?s de traicionar el juramento hipocr?tico tem?an verse implicados en un caso judicial”.

La denuncia de monse?or Aguer se extiende tambi?n al sistema que se utilizar? para poner en pr?ctica el asesinato de los nascituros, cuidando de neutralizar posibles objeciones de conciencia por parte de los m?dicos. “Ahora -detalla el arzobispo-, en cada hospital el Director deber? designar un equipo interdisciplinario que es el que debe dictaminar si corresponde o no hacer el aborto en cada caso particular. Y lo curioso es que ese equipo interdisciplinario no puede estar integrado por personas que sean contrarias al aborto. M?s a?n, en los hospitales se deber? confeccionar una lista, que funcionar? evidentemente como una lista negra, de objetores de conciencia, para que se sepa qui?nes son aquellas personas que no van a avalar semejante pr?ctica”.

A esto se agrega que “si la mujer que llega con su problema es una menor de edad o una discapacitada mental, quien la representa legalmente no puede oponerse al aborto y si es alguien por principio no abortista tiene que ser separado de ese cargo. De modo que el aborto tiene que hacerse s? o s?”.

Y como si todo esto fuera poco, “el protocolo -dijo monse?or Aguer- requiere que el aborto se haga lo m?s r?pido posible para evitar lo que ocurri? en algunos casos, como cuando el a?o pasado, en que los m?dicos se negaron a proceder y finalmente el aborto, que se hizo efectivo, result? en realidad un infanticidio”, crimen que qued? impune porque ning?n fiscal denunci? ni juez alguno intervino.+ (Texto completo)

Facebook comments: