Papa Francisco

Auspiciantes

Publicidad

Recién Escritos

Categorias

Facebook

Twitter

Bergoglio instó a los catequistas a renovar el anuncio de la fe

Buenos Aires, 21 Ago. 07 (AICA)El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Mario Bergoglio, recordó a los catequistas que su tarea es “acompañar el proceso de crecimiento de la fe”, pero les advirtió que “por estar comprometidos en la enseñanza, puede el ‘tentador’ hacerles creer que su ámbito de acción se reduce a lo intraeclesial, y los lleve a estar demasiado en torno al templo y al atrio”.

“Eso suele acontecer… Cuando nuestras palabras, nuestro horizonte, tienen la perspectiva del encierro y del pequeño mundo, no ha de asombrarnos que nuestra catequesis pierda la fuerza del Kerigma y se trasforme en enseñanza insípida de doctrina, en transmisión frustrante de normas morales, en experiencia agotadora de estar sembrando inútilmente”, subrayó el purpurado porteño en una carta a los catequistas, con motivo de la fiesta de San Pío X.

El primado explicó que “‘recomenzar desde Cristo’ es concretamente imitar al Maestro Bueno, alúnico que tiene Palabra de Vida Eterna y salir una y mil veces a los caminos, en busca de la persona en sus más diversas situaciones”, y enumeró una serie de recomendaciones a tener en cuenta.

Recomenzar desde Cristo -dijo- es cuidar la oración en medio de una cultura agresivamente pagana, para que el alma no se arrugue, el corazón no pierda su calor y la acción no se deje invadir por la pusilanimidad”; es “sentirse interpelados por su palabra, por su envío y no ceder a la tentación minimalista de contentarse con sólo conservar la fe, y darse por satisfecho de que alguno siga viniendo a la catequesis”; y ”entraña emprender continuamente la peregrinación hacia la periferia”.

En la vida de todo cristiano, de todo discípulo, de todo catequista, no falta la experiencia del desierto, de la purificación interior, de la noche oscura, de la obediencia de la fe, como la que vivió nuestro padre Abraham. Pero ahí también está la raíz del discipulado. Los cansancios del camino no pueden acobardar y detener nuestros pasos porque equivaldría a paralizar la vida. Recomenzar desde Cristo es dejarse desinstalar para no aferrarse a lo ya adquirido, a lo seguro, a lo de siempre. Y porque sólo en Dios descansa mi alma, por eso salgo al encuentro de lasalmas”, precisó.

El arzobispo insistió en que “recomenzar desde Cristo supone no tenerle miedo a la periferia”, sobre todo de la eclesial, y es tener “en todo momento la experiencia de que Él es nuestro único pastor, nuestro único centro”.

Hoy, al darte gracias por toda tu entrega, querido catequista, me animo una vez más a pedirte: salí, dejá la cueva, abrí puertas, animate a transitar caminos nuevos. La fidelidad no es epetición. Buenos Aires necesita que no dejes de pedir al Señor la creatividad y audacia para atravesar murallas y esquemas que posibiliten, como en aquella gesta de Pablo y Bernabé, la alegría de muchos hermanos”, enfatizó.

Por último, el cardenal Bergoglio los invitó a que “una vez más volvamos nuestra mirada y oración a la Virgen de Luján. Pidámosle que transforme nuestro corazón vacilante y temeroso para que como San Pablo hagamos realidad una Iglesia fiel, que conoce de heridas, peligros y sufrimientos por haber descubierto que, cuando el amor nos apremia, todo es poco para que suene en la periferia la Buena Noticia de Jesús”.+

Facebook comments: