Papa Francisco

Auspiciantes

Publicidad

Recién Escritos

Categorias

Facebook

Twitter

La lucha contra el aborto es una cuestión de derechos humanos

Senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de AlonsoBuenos Aires, 29 Nov. 07 (AICA) Invitado por la senadora nacional por la provincia de San Luis, Liliana Negre de Alonso, el presidente del Grupo Parlamentario Pro Vida de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y Asesor de la Red Parlamentaria, Christopher Smith, brindó en el Salón Rosado del Senado de la Nación un pormenorizado informe en defensa de los Derechos Humanos, en especial la trata de personas y del niño por nacer.
El congresista republicano, transmitió su experiencia en ambos temas en distintos países, como China, Zimbabwe, sitios en los que, según indicó, “se violan sistemáticamente los derechos humanos”.
En ese sentido, Smith aclaró que la lucha contra el aborto “no es una cuestión de fe, sino de derechos humanos”, y destacó que al momento de buscar definiciones en materia de defensa por la vida, éstas se deben impulsar “sin banderías políticas”.
La reunión contó con la presencia del vicepresidente tercero del Senado de la Nación, Roberto Basualdo; los senadores Liliana Negre de Alonso, Liliana Fellner y Adolfo Rodríguez Saá, y la diputada nacional María Angélica Torrontegui y personalidades del mundo académico, destacados periodistas y representantes de ONGs.
En ese marco, la senadora Negre de Alonso hizo conocer que se habían designado las autoridades del Frente Mundial de Parlamentarios y Gobernantes por la Vida, habiendo sido elegida ella por unanimidad para ocupar la Presidencia. Las vicepresidencias quedaron ocupadas por parlamentarios de España, Portugal, Chile, México, Perú y Honduras. Las secretarías fueron otorgadas a los chilenos quienes convocaron a la formación de frente mundial.
En otro pasaje de su exposición, el congresista Smith se refirió a las políticas engañosas que en algunos casos instrumentan los organismos internacionales, a favor de los derechos de la vida pero en realidad imponen “políticas de familias menos numerosas”, citando como ejemplo acciones difundidas por algunos órganos dependientes de la Organización de la Naciones Unidas.
Asimismo, advirtió sobre la presencia de Organizaciones de Padres por la Planificación, que impulsan planes de acción en contra de la vida, como “la instrumentación de la píldora del día después, el aborto temprano y en etapa avanzada”.
El legislador narró historias aberrantes sobre trata de personas y de mujeres sometidas a “abortos forzosos” como en China donde se instrumenta una política de planificación familiar estricta.
También lamentó la existencia de estadísticas pro-abortivas al sostener que “son mentirosas” y que solo son impulsadas por “los abortistas que terminan siendo millonarios” con prácticas ilegales y abogó por una agenda política en defensa de los Derecho Humanos de los más desprotegidos, resaltando que el niño nonato, encabeza en este momento en el mundo las estadísticas de persecución con políticas abortistas.+

Facebook comments: