Papa Francisco

Auspiciantes

Publicidad

Recién Escritos

Categorias

Facebook

Twitter

Manifestación en contra de la ley de “abortos no punibles”

Mons. Bredice entre los manifestantesSanta Rosa (La Pampa), 5 Dic. 07 (AICA) Numerosas personas encabezadas por el obispo de Santa Rosa, monseñor Rinaldo Fidel Bredice, y el clero diocesano, participaron este martes de una manifestación frente a la Casa de Gobierno de La Pampa para exigir se vete la ley provincial que reglamenta el procedimiento para los mal llamados “abortos no punibles”, práctica considerada un delito de lesa humanidad contra seres inocentes.

Durante la manifestación, que contó con el apoyo de referentes evangélicos, se repudió la norma sancionada el jueves pasado y se reivindicó el derecho a la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.

La organización Ciudadanos por la Vida, que organizó la protesta, exhortó a los manifestantes a “mantener una actitud pacífica pero firme, porque “la vida no se negocia, es sagrada, es un don, del cual no podemos disponer como si se tratara de una mercadería. Cada vida humana es única e irrepetible”.

Los pampeanos se manifestaron contra el abortoEl ginecólogo Carlos Berezovsky, de reconocida trayectoria en la provincia, aseguró que “la clandestinidad no puede ser una excusa para matar y para desligar a los padres de la responsabilidad que ello implica”, y cuestionó las estadísticas oficiales y registros mundiales, al advertir que “se inventan muertes que no existen, y la verdad es que aumentan los suicidios y daños psicológicos de las mujeres”.

En tanto, el abogado Héctor de la Iglesia, ex diputado y referente del empresariado católico, hizo una advertencia hacia el actual mandatario, Carlos Verna, y su inminente sucesor, Oscar Jorge. “Ustedes no merecen quedar en la historia de La Pampa como las personas que autorizaron la muerte; deben jugarse de una vez por todas e impedir esta ley”, gritó en medio de los aplausos.

Marcha contra el aborto en Santa RosaEl letrado sostuvo que el artículo 86 del Código Penal es “totalmente inconstitucional”, y refirió que al ser sancionado en 1921, el país “aún no había adherido a los diversos tratados internacionales que consagran la protección de la vida”.

Más allá de las críticas a los legisladores, se destacó con aplausos durante la marcha la “valentía” de los diputados provinciales Antonio Vicente, Oscar Pepa, Rodolfo Iturrioz y Alicia Re, que votaron en defensa de la vida.
Tras leerse la nota enviada al gobernador Verna, para exigirle que vete la ley, se cantó el Himno Nacional Argentino y se rezó el rosario.+

Facebook comments: