Vida o muerte, ¿vos de qué lado estás?
Santo Tomé (Corrientes), 9 Ene. 08 (AICA)El obispo de Santo Tomé, monseñor Hugo Santiago, llamó a la feligresía a preguntarse “de qué lado está” cuando en la Argentina la ley de aborto y la eutanasia “comienzan a aparecer”, por lo que exhortó a “renovar el propósito de trabajar por una cultura de la vida y luchar contra una cultura de muerte”.
“Matar a los niños en el seno materno y abandonar a los abuelos o anticiparles la muerte es lo último que le puede pasar a una sociedad, porque son signos de que la sociedad se empieza a transformar en una selva donde sobreviven sólo los más fuertes”, advirtió.
El prelado exhortó a formularse una serie de preguntas para establecer si “vivo como si Dios no existiera y quiero determinar por mí mismo lo que está bien y está mal o le hago caso a Dios como fuente de la sabiduría cumpliendo los mandamientos”:
* “Rezo todas las mañanas agradeciendo a Dios el don de la salud y la vida que me permiten trabajar, compartir, amar. Rezo a la noche para entregarle a Dios lo bueno y pedirle perdón por lo malo o raras veces rezo y vivo como si Dios no existiera?
* “¿Participo de la Misa dominical como un agradecimiento a Dios, como diciendo: “a Dios que me regala todas las horas de la vida yo le regalo una hora por semana, para alabarlo, escuchar su Palabra y alimentarme con su Cuerpo y Sangre o a misa voy salteado o nunca?
* “En mi hogar ¿tengo una actitud serena y tomo la iniciativa en el servicio a mi cónyuge, a mis hijos o habitualmente estoy enojado, trato mal y me hago servir?
* “En nuestros ambientes de trabajo ¿nos ayudamos entre los compañeros o competimos, nos envidiamos y tratamos de excluirnos los unos a los otros?
* “En mi matrimonio ¿soy fiel, trato de amar de verdad o la sensualidad que proponen los medios de comunicación se nos está metiendo hasta hacer peligrar nuestra fidelidad matrimonial, al menos de pensamiento?
Texto completo de la homilía
Facebook comments: